Estos son algunos errores que se repiten a diario en las páginas de los periódicos y que debemos tener en cuenta a la hora de escribir:
—Deber/deber de. Deber indica obligación (deber). Deber de indica su posición.
–“Imagino que llegar a los cincuenta años de casados debe ser muy difícil” (no es un deber que eso sea difícil; el sujeto tan solo supone que lo es. Correcto: debe de ser).
–“Debe ser difícil que los candidatos puedan plantear cuáles van a ser sus prioridades” (eso no es obligatorio; se trata de una conjetura. Correcto: debe de ser). —
–Ejemplo inverso: “Ningún artista irlandés… debe de pagar un simple euro por una obra nacida de su imaginación” (se quería decir que “ningún artista…” tiene el deber de pagar…, luego lo correcto en este caso es “debe pagar…”).
—Aún/aun/aun así/aun cuando. Aún, con tilde, equivale a todavía. Aun, sin tilde, equivale a incluso, a pesar de, ni siquiera, hasta, aunque… “Aún no ha llegado el día…”. Pero “aunsin haberlo visto, lo creo”. “Aún está aquí”. Pero “aun así, lo conseguiremos”; “no tengo yo tanto, ni aun la mitad”; “te daré cien euros, y aun doscientos, si los necesitas”; “lo haré, aun cuando no me apetece”.
—Oscilar. Implica vaivén, o crecimiento y disminución alternativos. Por tanto, es correcto “el precio del crudo oscila…” (porque sube y baja). Pero no es correcto “el precio de los cuadros oscila entre 300 y 800 euros”, si queremos decir que el más barato cuesta 300, y el más caro, 500. Si uno de los cuadros cuesta hoy 300, mañana 500 y pasada mañana 400, entonces sí, su precio oscila.
—Barajar. Puesto que su uso figurado como “considerar varias posibilidades” procede de “mezclar los naipes de la baraja”, solo es correcto si se refiere a varias opciones, no a una sola. “El ministerio baraja la posibilidad de…”: incorrecto.
—Detentar. Detentar un poder o cargo público es retenerlo o ejercerlo ilegítimamente. Incorrecto, pues, en sustitución de ocupar, ostentar, etc.
La coletilla
- O. (o KO). Del inglés “knock out” (dejar fuera de combate -o atónito-). Casi se publicó así: “… cualquier cosa que nos deje cao”: como hallazgo expresivo, fabuloso; pero es mejor reservarlo, por ejemplo, para la poesía experimental. A la inversa, se recomienda no escribir Cola K. O., pues el famoso preparado alimenticio, lejos de noquear a quien lo toma, “es el desayuno y merienda ideal”.
Ignacio Torrijos
(Jefe de Edición de ABC)
Simplemente debo decirle que ha escrito un articulo genial y que verdaderamente disfrute leyendo.
Estoy maravillado por lo bien que expuso su material y presento sus puntos de vista.
Gracias.